Un
mes más, toca reto Cooking the Chef y este mes vamos a conocer a Yottam Ottolenghi.
Cocinero
nacido en Israel que tras estudiar Literatura se trasladó a Londres e inició su carrera gastronómica con un
curso en "Le Cordon Bleu". Casi 20
años después,
continúa su carrera allí. En
este tiempo ha abierto varias tiendas,
ha hecho documentales
y ha publicado varios libros.
Como
ocurre con Jamie Oliver, Ottolenghi
trabaja en mejorar
la alimentación de sus compatriotas. Tiene su propia columna ("The
New Vegetarian") en el diario "The Guardian".
Su
cocina es mayoritariamente vegetariana.
Reconozco que me costó encontrar una de sus recetas que se adaptase
a mis gustos...pero finalmente elegí esta que os enseño y creo
que ha sido un acierto.
Estas
tortitas hechas con ricotta
son todo un lujo gastronómico y pueden combinar con infinidad de
alimentos.
Y para ver todas las recetas del reto, podéis hacer click aquí.
INGREDIENTES
(para 6 tortitas):
Ricotta:
225 gramos.
Queso
parmesano rallado: 3 cucharadas.
Leche
entera: 125 mililitros.
Huevos:
2.
Harina
de trigo: 80 gramos.
Levadura
química: 5 gramos.
Sal:
una pizca.
Mantequilla.
Tomates
cherry: 300 gramos.
Aceite
de oliva virgen extra: 4 cucharadas.
Sal.
Pimienta
negra.
Ajo:
un diente.
Vinagre
de Módena: una cucharada.
Albahaca:
6 hojas.
ELABORACIÓN:
Encendemos
el horno a 150ºC
con calor arriba y abajo. Lavamos los tomates,
los secamos y los cortamos por la mitad. Cubrimos la bandeja del
horno con papel de hornear y colocamos los tomates con la piel hacia
abajo. Salpimentamos y regamos con 2 cucharadas de aceite de oliva.
Horneamos durante una
hora.
En
un bol mezclamos la ricotta
con el queso parmesano
rallado. Añadimos la leche,
las yemas
de los huevos (reservamos las claras), la harina
tamizada con la levadura
y una pizca de sal.
Mezclamos con unas varillas.
Batimos
las dos claras
que habíamos reservado hasta que doblen
su volumen, no es necesario que lleguen a montarse. Añadimos estas
claras a la otra masa y con una espátula de silicona mezclamos la
masa. Metemos la masa en la nevera mientras preparamos la cobertura
de las tortitas.
Picamos
los dientes de ajo
y las hojas de albahaca.
Ponemos los tomates
en un bol, añadimos las 2 cucharadas de aceite
de oliva, el vinagre
de Módena, el ajo
y la albahaca.
Mezclamos.
Untamos
una sartén
con un poco de mantequilla
y echamos un cucharón de masa que cubra todo el fondo de la sartén
con un grosor de un centímetro aproximadamente. Cocinamos hasta que
estén dorados por cada lado.
Una
vez que tenemos todas las tortitas preparadas, repartimos los tomates
sobre ellas y ¡a disfrutar!.
Ya he visto estos panqueques en otra participante y me han encantado.
ResponderEliminarTengo que hacerlos ya me imagino el sabor!
Nieves
Qué ricos por favor! Me sentaba y me comía yo sola unos pocos! Besos
ResponderEliminarGracias :)
EliminarBlog "Aquí se cuece jugando"
ResponderEliminarVaya tela!!! que original!!!. Mi idea de panqueques siempre es la típica de una masa con leche, harina y huevo. Añadirle queso me ha parecido de lo más innovador. Me gusta mucho. Muchas gracias
Gracias :)
EliminarLos tomatitos cherry son perfectos para estos panqueques tan apetecibles.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho esta receta. Creo que va a ser de lo primero que repita...gracias por compartir. Todo un lujo poder ver todas vuestras recetas.
ResponderEliminarBesotes y Feliz Año Nuevo
Yo también me los he apuntado, me parecen deliciosos :D Besos!!
ResponderEliminarEstas tortitas me encantaron desde que las vi, me encanta la idea de tortitas saladas y con estos tomatitos mucho más
ResponderEliminarBesitos!!
que pasada de tortitas! superapetecibles, todo me gusta!!
ResponderEliminarun besazo, feliz año!!
Tengo unas ganas de hacer estos panquekes.... los habéis hecho varios y me han despertado unas ganas de hacerlos!!!
ResponderEliminarGracias por participar y buen año!
Pues espero que te animes porque son una pasada. ¡Gracias!
Eliminar